Tuesday, October 24, 2017

Visa B-2, para persona que desee venir a EE.UU de vacaciones o negocios

Visa B-2, para persona que desee venir a EE.UU de vacaciones o negocios

Cualquier persona que desee venir a los Estados Unidos de vacaciones o por negocios, deberá primero obtener una visa en el consulado o embajada norteamericana en su país.

Esta es una visa no migrante; y en los puerto de entrada o aeropuerto, sera el oficial de migración, quien decide cuánto tiempo puede permanecer en el país, por lo general es una estancia de seis meses.


La visa B-2 le permite entrar a Estados Unidos de vacaciones, para visitar amigos o familiares, obtener tratamiento médico o participar en competencias o torneos donde no recibe ningun pago. 

Con este tipo de visa, el visitante no puede trabajar ni tampoco asistir a un curso de estudio académico.

Para solicitar una visa de visitante, la persona tiene que llenar un formulario llamado DS-160 y asistir a una cita en el consulado norteamericano en su país de origen. 

Deberá demostrarle al oficial en el consulado que tiene vínculos fuertes con su país y que, por lo tanto, no tiene la intención de inmigrar o permanecer en Estados Unidos por más tiempo del indicado.

Se deben usar pruebas para demostrar lo anterior, las cuales pueden incluir verificación de empleo, estado de cuentas bancarias, títulos de propiedades y evidencia de relaciones familiares.

Si necesita ayuda, llame hoy para hablar con nuestros abogados de inmigración de habla hispana. La consulta es gratuita  (818)506-0070​


Tuesday, October 10, 2017

LEYES QUE PROTEGEN A INMIGRANTES INDOCUMENTADOS EN CALIFORNIA

LEYES QUE PROTEGEN A INMIGRANTES INDOCUMENTADOS EN CALIFORNIA

En este año 2017, el cenado junto al gobernador de california Jerry Brown, han creado nuevas leyes, con el proposito de proteger a inmigrantes en el Estado de California.


Desde el 5 de octubre. El gobernador Jerry Brown firmó la Ley SB54, conocida como ACTA DE VALORES, la cual convierte al Estado de CALIFORIA EL PRIMER ESTADO SANTUARIO EN ESTADOS UNIDOS. Limitando la cooperación de los cuerpos policiales locales con las autoridades de inmigración ICE. La aplicación de la SB54, entrara en vigencia el Primero de Enero de 2018.

La Ley AB450, proteger a trabajadores inmigrantes, ya que los Empleadores, deberan notificar a sus trabajadores,antes de que lleven a cabo una auditoría de inmigración y los resultados de esta auditoria. La AB450, entrara en vigencia a partir de enero de 2018

La Ley AB699, prohibe la entrada de agentes de agentes de ICE, en las escuelas publicas, si no cuentan con una orde judicial. De igual manera prohibe brindar o recopilar información sobre el estdo migratorio de los estudiantes o de sus familiares

La Ley SB68, Brida ayuda financiera a estudiantes indocumentados en colegios comunitarios entre otros programas.

La Ley AB343, permite que estudiantes que han emigrado de paises que se encuentran en guerra, paguen las mismas cuotas de matriculas que el resto de estudiantes.

La AB21, brinda el derecho de la educación a todos los estudiantes y de igual forma los sistemas publicos de educación superior de california no divulgen información de los estudiantes. De igual forma que agentes de ICE, no puedan entrar sin previo aviso.

La Ley SB257, permitiria que a los que viven en las ciudades fronterizas de México con California para que puedan acudir a escuelas publicas del kínder al grado 12 sin que tenga que cumplir con el requisito de residencia en el área donde se ubica el plantel escolar.

La Ley AB291, protegera a inquilinos de rendatarios abusivos, que amenazen a sus inquilinos con denunciarlos ante ICE, con el objeto de que estos sean deportados.

Con esta ley se prohibe (El acoso, la venganza, descriminación por la falta de documentos legales)

La Ley AB299, protege que ninguna identidad federal o local, oblige a dueños, administradores o manager de edificios en renta a entregar información que divulge el estado migratorio de sus inquilinos

La SB156, Brinda asistencia legal para veterenos que son residentes legales, puedan convertirse en ciudadanos.

La Ley SB29, desde el primero de enero de 2018, las autoridades locales y carceles de los condados que no tengan tratos con empresas de carceles privadas o el gobierno federal, no reteneran a pricioneros en cutodia a espera de inmigración.

abogadosinmigracionlosangeles.la


Wednesday, October 4, 2017

Visa U para Víctimas de Crimenes Violentos

Visa U para Víctimas de Crimenes Violentos

Este tipo de visa está disponible para víctimas de delitos violentos que han sufrido sustancialmente como consecuencia de ser víctima de un delito y que han cooperado en la investigación o el enjuiciamiento del culpable.

Para poder solicitar una visa U, el solicitante deberá obtener una certificación de la agencia policial que llevó a cabo la investigación del delito o de la oficina del fiscal, si es que el caso llegó a enjuiciamiento. Esta certificación se obtiene a través del formulario I-918B.

Si es elegible para solicitar esta visa, el solicitante principal puede incluir a su cónyuge e hijos menores de 21 años de edad. Si el solicitante principal es menor de 21 años, puede incluir a padres, cónyuges, hijos menores de 21 años y hermanos solteros menores de 18 años.

Si la visa es aprobada, el solicitante recibirá un permiso de trabajo por un período de 4 años y la oportunidad de solicitar la residencia permanente legal después de 3 años de haber obtenido la visa U.

Este tipo de visa está disponible para personas que han sufrido abuso físico o mental sustancial como resultado de alguna actividad criminal. Estas personas deben poseer información en referencia al delito. Y deben cooperar con las autoridades en la investigación del delito de la cual fueron víctimas.

Si necesita ayuda, llame hoy para hablar con nuestros abogados de inmigración de habla hispana. La consulta es gratuita  (818)506-0070​
abogadosinmigracionlosangeles.la




Wednesday, September 13, 2017

CALIFORNIA BUSCA AYUDAR A INDOCUMENTADOS Y SOÑADORES O DREAMERS

CALIFORNIA BUSCA AYUDAR A INDOCUMENTADOS Y SOÑADORES O DREAMERS

Los legisladores han propuesto de medidas, para proteger a los inquilinos que son inmigrantes indocumentados de arrendatarios que quieran aprovecharse de la situación legal de los inquilinos como; incrementar abusivamente las rentas o no hacer reparaciones que las viviendas necesitan o amenazarlos con reportarlos con ICE, si no desalojan, entre otros.

Entre las medidas están:

La medida AB 291; que prohibiría a los dueños de departamentos o de casas de renta, mostrar a las autoridades de migración, información personal, relacionada con el estatus migratorio de sus inquilinos, ya que los arrendatarios tienen información personal como números de seguro social o ITIN, como cuantas personas hay en la vivienda, nombres, direcciones entre otro tipo de información.

Esta medida ya fue aprobada, solo falta que sea firmada por el gobernador Jerry Brown.

La medida AB 299, esta prohibiría que cualquier entidad pública presione a los dueños/ arrendatarios y/o administradores de propiedades en renta para que obtengan información sobre el estatus de ciudadanía y migración de un inquilino o un prospecto de inquilino.

Esta medida ya fue aprobada en la Asamblea y se encuentra ahora bajo revisión en un comité del Senado.

De igual manera el gobernador Jerry Brown, aprobó 30 millones de dólares, los cuales serán destinados para dar asistencia y ayuda a los dreamers. El dinero será utilizado para ayudar a los jovenes en servicios legales para guiarlos en la renovación de sus permisos antes del 5 de octubre.

Tuesday, August 29, 2017

Los procesos de deportación

Los procesos de deportación

¿Usted o algún ser querido está en proceso de deportación?

Cómo nuestras Abogadas le pueden ayudar en la Defensa de Deportación
Si usted o un ser querido está en proceso de deportación, necesita un abogado experto que entienda las complejidades de la ley de inmigración y que tenga experiencia en representar clientes ante la corte de inmigración.

Una vez que usted contrata nuestros servicios, un abogado le acompañará a cada audiencia y hablará por usted ante el juez de inmigración. Nosotros le ayudaremos a preparar la mejor defensa para su caso.

Clave para tener éxito ante la corte de inmigración es tener un abogado con experiencia en procesos de deportación. Este proceso es sumamente complicado, por lo que es imprescindible conocer cada detalle de las leyes procesales. Cada pequeño detalle cuenta y un error, por pequeño que sea, puede ser la diferencia entre ganar o perder su caso. Es fundamental contratar un abogado que conozca bien el proceso y las expectativas de cada juez y que tenga suficiente experiencia representando a clientes en este tipo de procesos.

Si ya tiene una orden de deportación en su contra, nuestros abogados pueden ayudarle a reabrir su caso para que presente un recurso de la deportación ante la corte de inmigración. Llámenos hoy al 818-506-0070 para considerar cómo podemos ayudarle a pelear su caso de deportación para que usted pueda quedarse en Estados Unidos con su familia.
Nosotros podemos ayudarle con los siguiente procesos en la Defensa contra la Deportación:


  • Representación a Inmigrantes en Centros de Detención
  • Representación a detenidos por ICE
  • Representación a Inmigrantes en Centros de Detención
  • Juicios de Fianza
  • Ajuste de estatus ante la corte de inmigración
  • Solicitar perdones/indultos ante la corte de inmigración
  • Cancelación de deportación para residentes permanentes
  • Cancelación de deportación para no-residentes
  • 212(c): podemos solicitar el perdón para personas que cometieron delitos antes de 1997, cuando la ley de inmigración cambió.
  • NACARA: Este remedio es para personas que califiquen para pelear su deportación bajo la ley que favorece a personas de Nicaragua, Cuba, El Salvador, Guatemala y América Central (NACARA).
  • TPS – Temporary Protected Status: podemos renovar o solicitar su estatus temporal, más conocido como TPS, ante la corte de inmigración para impedir su deportación.
  • Asilo político
  • Solicitudes discrecionales

Los recursos de apelación ante la corte de apelaciones de inmigración: podemos apelar su caso ante la corte de apelaciones de inmigración. La cual revisa la sentencia emitida por el juez de inmigración.

Mociones para reabrir su caso de Inmigración: podemos tramitar mociones para reabrir su caso y apelar la orden de deportación emitida en su contra con el fin de solicitar un cambio de sentencia a su favor, tal como el ajuste de estatus.

Si Tiene más preguntas adicionales o necesita más información llámenos hoy al (818)506-0070 para una consulta gratuita con un abogado de inmigración. Para su comodidad, ofrecemos planes de pago.
abogadosinmigracionlosangeles.la



Saturday, August 26, 2017

NUEVA ACTUALIZACIÓN DEL FORMULARIO I-485 PARA CAMBIO ESTATUS RESIDENCIA PERMANENTE

NUEVA ACTUALIZACIÓN DEL FORMULARIO I-485 PARA CAMBIO ESTATUS RESIDENCIA PERMANENTE

La Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), a traves de su cuenta de twitter, anuncio que a partir del dia de hoy, Agosto 25 del 2017. Que las personas que realizen cambios de su estatus migratorio, deberan enviar los formulario I-485 actualizados.

Ciertas peticiones de inmigrante puede ser tramitadas al mismo tiempo que la solicitud para el ajuste de estatus (Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus), conocido como “Trámite Conjunto”, mientras que otras categorías de inmigrante deberán esperar hasta tener una petición aprobada antes de que se les permita solicitar Ajuste de Estatus o un Visa de Inmigrante.

Nota de Importancia, antes de realizar cualquier un cambio de estatus, consulte con un abogado de Inmigración, para obtener la asesoría legal correcta y determinar su elegiblidad.

Elegibilidad para la Tarjeta Verde Residencia americana o green card 

Tuesday, August 15, 2017

Hoy DREAMERS salen en defensa de DACA Y TPS




Hoy  "DREAMERS" salen en defensa de DACA Y TPS

Miles de jóvenes y sus familias se manifestarán a favor de los programas en 40 ciudades a lo largo del país

Este año se celebra la implementación de la Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), y hoy martes 15 de agosto los jóvenes beneficiarios del programa y sus partidarios se manifestarán en 40 ciudades a lo largo del país para pedir su preservación, así como para defender el Estatus de Protección Temporal (TPS).
Leer Más...
Hoy "DREAMERS" salen en defensa de DACA Y TPS